En JD People ponemos a tu disposición una gama completa de aceites ecológicos certificados, tanto esenciales como vegetales, especialmente seleccionados para aplicaciones profesionales en cosmética natural, aromaterapia, alimentación y formulación farmacéutica. Todos nuestros productos cuentan con trazabilidad, análisis técnico y certificación ecológica oficial.
Aceite de Argán ecológico
Aceite de Jojoba ecológico
Aceite de Neem ecológico
Aceite de Ricino ecológico
Aceite de Rosa Mosqueta ecológico
Aceite vegetal de Aguacate ecológico
Aceite vegetal de Almendra ecológico
Aceite vegetal de Espino Amarillo ecológico
Aceite vegetal de Oliva ecológico
Aceite esencial de Árbol del Té ecológico
Aceite esencial de Albahaca ecológico
Aceite esencial de Bergamota ecológico
Aceite esencial de Canela ecológico
Aceite esencial de Cedro ecológico
Aceite esencial de Clavo ecológico
Aceite esencial de Eucalipto ecológico
Aceite esencial de Geranio ecológico
Aceite esencial de Incienso ecológico
Aceite esencial de Lavanda ecológico
Aceite esencial de Lavandín ecológico
Aceite esencial de Lemongrass ecológico
Aceite esencial de Lima ecológico
Aceite esencial de Limón ecológico
Aceite esencial de Mandarina ecológico
Aceite esencial de Mejorana ecológico
Aceite esencial de Melisa ecológico
Aceite esencial de Menta ecológico
Aceite esencial de Naranja ecológico
Aceite esencial de Orégano ecológico
Aceite esencial de Orégano Carrasqueño ecológico
Aceite esencial de Romero ecológico
Aceite esencial de Salvia ecológico
Aceite esencial de Salvia Española ecológico
Aceite esencial de Tomillo ecológico
Aceite esencial de Tomillo Rojo ecológico
Aceite esencial de Ylang Ylang ecológico
Los aceites ecológicos son aquellos obtenidos de materias primas cultivadas sin pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos, y extraídos mediante métodos sostenibles que respetan las propiedades naturales del producto y el medio ambiente. Están certificados por organismos oficiales que garantizan su calidad, pureza y procedencia orgánica.
Aceites esenciales ecológicos: concentrados aromáticos con propiedades terapéuticas.
Aceites vegetales ecológicos: grasas nutritivas para uso cosmético, alimentario o terapéutico.
Lavanda, lavandín, geranio, ylang ylang: relajantes, regeneradores y equilibrantes
Árbol del té, eucalipto, orégano, romero: antimicrobianos, expectorantes y purificantes
Bergamota, limón, mandarina, menta, albahaca: estimulantes, digestivos y energizantes
Canela, clavo, tomillo rojo, salvia española: activos intensos con alto poder antioxidante y tónico
Cosmética natural (cremas, serums, tónicos, champús)
Aromaterapia clínica y emocional
Jabonería artesanal, perfumes, sprays y velas naturales
Aceite de rosa mosqueta, argán, jojoba y espino amarillo: regeneradores, antiedad y cicatrizantes
Aceite de almendra, aguacate y oliva: nutritivos, calmantes e hidratantes
Aceite de neem y ricino: purificantes, fortificantes y antifúngicos
Fase grasa en emulsiones cosméticas ecológicas
Aceites portadores para diluir esenciales
Formulaciones farmacéuticas, ungüentos, bálsamos y cremas específicas
Libres de pesticidas, metales pesados y solventes químicos
No testados en animales y aptos para fórmulas veganas
Producción responsable con el medio ambiente
Transparencia total en el origen vegetal y método de extracción
Para obtener información técnica y regulatoria, consulta los siguientes organismos públicos:
AEMPS – Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://www.aemps.gob.es
Para normativa sobre usos cosméticos, farmacéuticos y productos sanitarios.
AESAN – Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición: https://www.aesan.gob.es
Regula ingredientes para alimentación humana y suplementos nutricionales.
MAPA – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: https://www.mapa.gob.es
Para usos relacionados con sanidad vegetal, fitoterapia y productos agrícolas.
Ministerio de Sanidad: https://www.sanidad.gob.es
Marco general sobre sustancias químicas e ingredientes de uso en consumo humano.
European Chemicals Agency (ECHA) – https://echa.europa.eu
European Food Safety Authority (EFSA) – https://www.efsa.europa.eu
CosIng – EU Cosmetic Ingredient Database – https://ec.europa.eu/growth/sectors/cosmetics/cosing/
UK Health Security Agency (UKHSA) – https://www.gov.uk/government/organisations/uk-health-security-agency
Food Standards Agency (FSA) – https://www.food.gov.uk
Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA) – https://www.gov.uk/government/organisations/medicines-and-healthcare-products-regulatory-agency
Agence nationale de sécurité du médicament (ANSM) – https://ansm.sante.fr
Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation (ANSES) – https://www.anses.fr
Bundesinstitut für Risikobewertung (BfR) – https://www.bfr.bund.de
Bundesamt für Verbraucherschutz und Lebensmittelsicherheit (BVL) – https://www.bvl.bund.de
Ministero della Salute – https://www.salute.gov.it
Istituto Superiore di Sanità (ISS) – https://www.iss.it
Główny Inspektorat Sanitarny (GIS) – https://www.gov.pl/web/gis
Urząd Rejestracji Produktów Leczniczych (URPL) – https://www.urpl.gov.pl
Infarmed – Autoridade Nacional do Medicamento e Produtos de Saúde – https://www.infarmed.pt
Direção-Geral da Alimentação e Veterinária (DGAV) – https://www.dgav.pt
Agenția Națională a Medicamentului și a Dispozitivelor Medicale (ANMDMR) – https://www.anm.ro
Autoritatea Națională Sanitară Veterinară și pentru Siguranța Alimentelor (ANSVSA) – https://www.ansvsa.ro