En el mundo de la cosmética, la alimentación funcional y la aromaterapia, existen ingredientes que no siempre son protagonistas, pero sí esenciales para lograr productos estables, eficaces y seguros. La categoría de otras materias primas agrupa un conjunto de compuestos técnicos, botánicos y funcionales que complementan y enriquecen cualquier fórmula natural o industrial.
Desde antioxidantes hasta emulsionantes, pasando por extractos cítricos y aceites técnicos, estas materias primas son clave para profesionales que formulan productos cosméticos, alimentarios, farmacéuticos o de higiene. Descubre qué son, para qué sirven y cómo elegirlas correctamente.
Mostrando 1–16 de 25 resultados
Las otras materias primas son ingredientes técnicos o especializados que cumplen funciones complementarias o estructurales dentro de una formulación. A diferencia de los aceites esenciales o extractos vegetales, su función principal no siempre es activa, sino de soporte, conservación, textura, aroma o estabilización.
Antioxidantes (naturales y sintéticos)
Emulsionantes y tensioactivos
Macerados y extractos cítricos concentrados
Compuestos aromáticos puros (como el D‑limoneno o aldehído cinámico)
Materias grasas o técnicas (aceite mineral, escualeno, etc.)
Conservantes y vehículos de disolución
Ingredientes como el B.H.A. o el escualano ayudan a mantener la integridad del producto frente al paso del tiempo, la luz o el oxígeno. Son fundamentales en cosméticos naturales que requieren larga duración sin comprometer su eficacia.
Algunos compuestos como el aloe vera o el salicilato de metilo no solo estabilizan, sino que aportan beneficios calmantes, antiinflamatorios o hidratantes según su uso.
Emulsionantes, tensioactivos como el tergitol, y aromáticos como el D‑limoneno, ayudan a que una crema, gel o tónico sea agradable al uso, con buen olor y una textura estable.
Escualano vegetal: hidratación profunda sin tacto graso.
Aloe vera puro: calmante, antirojeces y regenerador.
Extractos cítricos 5× o 10×: potenciadores aromáticos naturales.
Jugo de aloe vera apto para consumo.
Conservantes naturales que cumplen normativa alimentaria.
D‑limonene natural y aldehído cinámico como notas de salida y fijadores.
Salicilato de metilo: efecto analgésico y aromático.
Aceite mineral blanco: vehículo de disolución neutro y estable.
Emulson: mejora la mezcla de fases acuosas y oleosas.
Para obtener información técnica y regulatoria, consulta los siguientes organismos públicos:
AEMPS – Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://www.aemps.gob.es
Para normativa sobre usos cosméticos, farmacéuticos y productos sanitarios.
AESAN – Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición: https://www.aesan.gob.es
Regula ingredientes para alimentación humana y suplementos nutricionales.
MAPA – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: https://www.mapa.gob.es
Para usos relacionados con sanidad vegetal, fitoterapia y productos agrícolas.
Ministerio de Sanidad: https://www.sanidad.gob.es
Marco general sobre sustancias químicas e ingredientes de uso en consumo humano.
European Chemicals Agency (ECHA) – https://echa.europa.eu
European Food Safety Authority (EFSA) – https://www.efsa.europa.eu
CosIng – EU Cosmetic Ingredient Database – https://ec.europa.eu/growth/sectors/cosmetics/cosing/
UK Health Security Agency (UKHSA) – https://www.gov.uk/government/organisations/uk-health-security-agency
Food Standards Agency (FSA) – https://www.food.gov.uk
Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA) – https://www.gov.uk/government/organisations/medicines-and-healthcare-products-regulatory-agency
Agence nationale de sécurité du médicament (ANSM) – https://ansm.sante.fr
Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation (ANSES) – https://www.anses.fr
Bundesinstitut für Risikobewertung (BfR) – https://www.bfr.bund.de
Bundesamt für Verbraucherschutz und Lebensmittelsicherheit (BVL) – https://www.bvl.bund.de
Ministero della Salute – https://www.salute.gov.it
Istituto Superiore di Sanità (ISS) – https://www.iss.it
Główny Inspektorat Sanitarny (GIS) – https://www.gov.pl/web/gis
Urząd Rejestracji Produktów Leczniczych (URPL) – https://www.urpl.gov.pl
Infarmed – Autoridade Nacional do Medicamento e Produtos de Saúde – https://www.infarmed.pt
Direção-Geral da Alimentação e Veterinária (DGAV) – https://www.dgav.pt
Agenția Națională a Medicamentului și a Dispozitivelor Medicale (ANMDMR) – https://www.anm.ro
Autoritatea Națională Sanitară Veterinară și pentru Siguranța Alimentelor (ANSVSA) – https://www.ansvsa.ro