El aceite esencial de limón se extrae mediante prensado en frío de la cáscara de limones maduros. Conocido por su aroma fresco y vigorizante, es uno de los aceites esenciales más versátiles y utilizados en aromaterapia y cuidado natural.
Origen botánico y aroma
Citrus limón se cultiva principalmente en el sur de Europa, especialmente en España e Italia. Su aceite esencial se obtiene sin aplicar calor, lo que permite conservar compuestos naturales como el limoneno. El resultado es un aceite de color amarillo claro con un aroma cítrico y limpio, asociado frecuentemente con la claridad mental, la frescura y la energía.
Propiedades principales
- Purificación del aire: El aceite esencial de limón es conocido por sus propiedades antibacterianas y antivirales. Se utiliza comúnmente para refrescar espacios interiores y desinfectar superficies de forma natural.
- Estimulación mental: Su aroma ayuda a mejorar la concentración, reducir la fatiga y favorecer el estado de alerta. Suele difundirse en espacios de trabajo o durante actividades que requieren enfoque.
- Apoyo digestivo: Tradicionalmente, se ha utilizado para facilitar la digestión y apoyar la función hepática. También forma parte de rutinas de bienestar orientadas a la limpieza o desintoxicación del organismo.
- Beneficios cosméticos: En el cuidado de la piel, ayuda a regular el exceso de grasa, iluminar cutis apagados y reducir la aparición de imperfecciones. Sin embargo, debido a su efecto fotosensibilizante, no debe aplicarse antes de exponerse al sol.
Usos habituales
El aceite esencial de limón se utiliza ampliamente en aromaterapia, formulación cosmética, productos de limpieza naturales y prácticas de bienestar. Su equilibrio entre eficacia y accesibilidad lo convierte en una referencia clave dentro de cualquier línea de productos naturales.