Email: info@jdpeople.es

Tlf: +34 968 87 95 67+34 620 94 31 12

Aceites Vegetales

En JD People ofrecemos aceites vegetales 100 % puros y certificados, ideales para uso profesional en la industria cosmética, farmacéutica, alimentaria y de bienestar. Ingredientes naturales, sostenibles y eficaces, con aplicaciones versátiles adaptadas a cada sector.

¿Qué son los aceites vegetales?

Los aceites vegetales son sustancias grasas extraídas de semillas, frutos o partes de plantas oleaginosas, como el coco, la almendra, el argán o la rosa mosqueta. Son ricos en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y compuestos bioactivos que nutren, protegen y regeneran la piel, el cabello y otros tejidos.

Composición

  • Ácidos grasos esenciales (omega 3, 6, 9)

  • Vitaminas liposolubles (A, D, E, K)

  • Fitoesteroles y polifenoles

  • Antioxidantes naturales como la vitamina E (tocoferol)

¿Cómo se obtienen los aceites vegetales?

Métodos de extracción

  • Prensado en frío: preserva todos los nutrientes y es ideal para uso cosmético o terapéutico

  • Extracción por primera presión: asegura la pureza y concentración del aceite

  • Refinado o desodorizado (en algunos casos): para usos alimentarios o cuando se requiere menor olor y color

Control de calidad

  • Análisis de acidez, peróxidos y composición lipídica

  • Certificaciones de origen, trazabilidad y ausencia de residuos químicos

Beneficios de los aceites vegetales

En cosmética y cuidado de la piel

  • Hidratación profunda y restauración del manto lipídico

  • Propiedades calmantes, regeneradoras y antioxidantes

  • Recomendados para pieles sensibles, secas o con afecciones como dermatitis

En cuidado capilar

  • Fortalecen el cabello desde la raíz

  • Aportan brillo, suavidad y reducen el encrespamiento

En suplementos y alimentación

  • Fuente natural de ácidos grasos saludables

  • Apoyo cardiovascular, inmunológico y antiinflamatorio

En aromaterapia y masaje

Usos de los aceites vegetales

Industria cosmética

  • Ingredientes activos en cremas, serums, aceites faciales y corporales

  • Fase grasa en emulsiones naturales

Industria alimentaria

  • Aditivos naturales, vehículos liposolubles, enriquecimiento nutricional

Industria farmacéutica y fitoterapéutica

  • Base para ungüentos, supositorios y vehículos en formulaciones magistrales

Bienestar y spa profesional

  • Masajes terapéuticos, aceites de aromaterapia, productos para terapias holísticas

Fuentes oficiales y organismos reguladores en España

Para obtener información técnica y regulatoria, consulta los siguientes organismos públicos:

  • AEMPS – Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://www.aemps.gob.es
    Para normativa sobre usos cosméticos, farmacéuticos y productos sanitarios.

  • AESAN – Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición: https://www.aesan.gob.es
    Regula ingredientes para alimentación humana y suplementos nutricionales.

  • MAPA – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: https://www.mapa.gob.es
    Para usos relacionados con sanidad vegetal, fitoterapia y productos agrícolas.

  • Ministerio de Sanidad: https://www.sanidad.gob.es
    Marco general sobre sustancias químicas e ingredientes de uso en consumo humano.

Fuentes oficiales y organismos reguladores en Europa

Unión Europea

United Kingdom / Reino Unido

France / Francia

Deutschland / Alemania

Italia

Polska / Polonia

Portugal

România / Rumanía

  • Agenția Națională a Medicamentului și a Dispozitivelor Medicale (ANMDMR)https://www.anm.ro

  • Autoritatea Națională Sanitară Veterinară și pentru Siguranța Alimentelor (ANSVSA)https://www.ansvsa.ro